INTERNACIONALuncategorized

Varios países cancelan sus vuelos con Reino Unido y la UE estudiará una respuesta conjunta

  • Alemania ha convocado para este lunes una reunión urgente al más alto nivel para acordar una postura comunitaria.

Varios países europeos han anunciado este domingo la suspensión de las conexiones con el Reino Unido tras detectarse en el país anglosajón una variante del COVID-19, más contagiosa que la anterior, y que ha llevado al primer ministro Boris Johnson a endurecer las restricciones en Londres y parte del país.

Francia, Italia, Austria, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Irlanda, Luxemburgo y Bulgaria han decidido suspender sus vuelos y sus conexiones por tren o barco con las islas, mientras Grecia impondrá cuarentena a los viajeros que lleguen desde el Reino Unido.

Mientras, España ha reclamado una postura común de Europa y aclara que «actuará» si no la hay. Según han confirmado a TVE fuentes de Exteriores, el Gobierno español ha pedido este domingo a la presidenta de la Comisión Europea (CE), Úrsula von der Leyen, y al presidente del Consejo, Charles Michel, una respuesta «comunitaria coordinada ante esta nueva situación» con el objetivo de «proteger los derechos de los ciudadanos comunitarios desde la coordinación, evitando la unilateralidad».

El  Ejecutivo espera una «respuesta rápida» de las instituciones europeas, pero ha adelantado que «si no la hubiera actuará en defensa de los intereses y derechos de los ciudadanos españoles».

Moncloa ha afirmado que España reforzará en puertos y aeropuertos el control de pruebas PCR a los viajeros procedentes del Reino Unido. En este caso, como para otras zonas de riesgo, deberán presentar una prueba con resultado negativo en las 72 horas previas a su llegada.

La presidencia alemana de la Unión Europea ha convocado para este lunes una reunión urgente al más alto nivel para coordinar una respuesta comunitaria, según ha tuiteado su portavoz, Sebastian Fischer.

Para preparar esta cita, el gabinete del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, convocó este domingo una videoconferencia a nivel de técnicos en la que intercambiaron «información sobre las medidas que pretenden aplicar en las próximas horas», como «prohibición de vuelos» y nuevas medidas sobre tests PCR.

Países Bajos, el primero en reaccionar

El Gobierno de Países Bajos ​fue el primero en reaccionar, optando por prohibir el tráfico aéreo de pasajeros con el Reino Unido de forma inmediata y durante al menos diez días, siguiendo una recomendación de las autoridades sanitarias neerlandesas. La prohibición no incluye el transporte de mercancías, ni la movilidad del personal sanitario, y se mantienen abiertos los puertos, como el de Róterdam, así como el transporte ferroviario, por lo que aún es posible viajar en coche, tren y barco.

Las autoridades científicas de Países Bajos han recomendado al Gobierno que «limite tanto como sea posible» la introducción de esta cepa del virus desde Reino Unido.

La prohibición del Gobierno de Bélgica es provisionalmente por solo 24 horas a partir de la medianoche del domingo, pero además del transporte aereo incluye el ferroviario, indicó el primer ministro del país, Alexander De Croo, a la televisión pública flamenca VRT.

Francia se ha sumado a otros socios europeos y ha prohibido la circulación desde Reino Unido durante 48 horas. El Ejecutivo francés ha indicado en un comunicado que la medida afecta desde la medianoche tanto a los desplazamientos de viajeros como al transporte de mercancías, ya sea por vía ferroviaria, aérea o marítima, mientras que el flujo de personas o transportes hacia ese país sí está autorizado.

El plazo de 48 horas tiene como objetivo «abrir un tiempo de coordinación» para que los Estados miembros de la UE definan una doctrina común sobre la regulación y el control de los flujos procedentes del Reino Unido, según su nota.

Italia prohíbe entrar a quien haya estado en Reino Unido en dos semanas

Italia también ha suspendido los vuelos y ha prohibido la entrada a las personas que hayan estado en el Reino Unido en los últimos 14 días, ha anunciado el ministro de Exteriores, Luigi Di Maio, quien ha precisado que la decisión ha sido comunicada a las autoridades de Londres.

El Gobierno austríaco ha prohibido asimismo el aterrizaje de aviones procedentes del Reino Unido, para atajar posibles contagios. «Tenemos que evitar por todos los medios que nos sea introducida esta peligrosa mutación del virus», señaló el ministro de Exteriores, Alexander Schallenberg, a la agencia APA.

Irlanda, también ha impuesto una prohibición de 48 horas a los vuelos procedentes del Reino Unido, aunque los transbordadores que transportan mercancías entre ambas islas seguirán circulando.»Necesitamos carga para mantener nuestras estanterías llenas pero habrá restricciones para otros pasajeros», ha confirmado el ministro de Transporte, Eamon Ryan.

Alemania, por su parte, suspenderá a media noche los vuelos con el Reino Unido y Sudáfrica, según avanza AFP, mientras que Bulgaria no permitirá la entrada a los extranjeros que viajen desde el Reino Unido, después de haber cancelado todos los vuelos con este país hasta el 31 de diciembre. También Luxemburgo se ha sumado a esta medida, prohibiendo los viajes a las islas durante 24 horas.

Otros países, como Portugal, han anunciado que no suspenderán al menos de momento los vuelos con las islas británicas.

Grecia impone una cuarentena a los viajeros de las islas

Grecia impondrá a partir del lunes una cuarentena de siete días a todas las personas que lleguen desde este país, además de mantener la obligatoriedad de presentar una prueba PCR negativa realizada en las 72 horas previas al viaje.

En cuanto a Israel ha prohibido el acceso de extranjeros procedentes de territorio británico, un paso contundente pero con impacto reducido, ya que mantiene vetada la entrada de turistas del exterior desde el inicio de la pandemia. 

La medida sí afecta, en cambio, a británicos o extranjeros con permiso de residencia que quieran volver a Israel tras estar en Gran Bretaña, y solo los diplomáticos quedan exentos de ella, ha concretado el diario local Haaretz.

No hay evidencias de que esta cepa del virus sea más mortal, pero sí es un 70 por ciento más contagiosa que las anteriores, lo que ha hecho que el Gobierno de Reino Unido haya decretado el confinamiento total de Londres y el sureste del país, mientras que en las regiones de Gales y Escocia se han ordenado cierres perimetrales entre otras medidas restrictivas.

Deja una respuesta