CONGRESOuncategorized

Titular de SCTG José Días Navarro simula informe; no existe transparencia en la ejecución de más de 3 mmdp de deuda pública

Redacción

El titular de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG), José Ángel Díaz Navarro presentó un informe simulado con datos que no concuerdan además de opaco y omiso consideraron las y los diputados de la LXV Legislatura local.

El funcionario presumió un sin número de cifras en materia de seguimiento de denuncias contra servidores públicos además de los primeros lugares en ranking nacional en materia de transparencia.

Cerca de 80 denuncias contra funcionarios; así como 36 auditorías auditando un monto total de dos mil 986 millones de pesos, entre otros fueron los números que presentó el titular de la SCTG.

Ante ello, el diputado Sergio López Sánchez dejó claro que la corrupción es un fenómeno que afecta la gobernabilidad, la confianza en las instituciones y sobre todo los derechos de las personas, por lo que dejó entrever que el informe no concuerda con las cifras reales.

«Por otra parte, nos informa que realizaron 36 auditorías fiscalizando y auditando un monto total de dos mil 986 millones de pesos, cuando el gasto presupuestado para el 2021 fue de alrededor de 75 mil millones de pesos, reflejando que únicamente se puso atención a solo el 2.6 por ciento del gasto programable del gobierno del Estado», precisó.

Existen irregularidades, expuso, de los tres mil 500 millones de deuda pública que fue autorizado por el Congreso, sostuvo al señalar que sólo se ha ejecutado 42 por ciento de este presupuesto equivalente a mil 431 millones de pesos.

Mientras que el diputado del PRD Víctor Raúl Herrera López reprochó que no se han dado informes de los cuatro millones de presupuesto que ha ejercido la dependencia en cuatro años.

“Qué es más importante obtener un premio por una página web o mejorar la percepción de la ciudadanía, arremetió tras enumerar a dependencias como Sinfra, CAO, CEVI y otras que han sido señaladas de obtener grandes beneficios”, expuso.

Tras estos severos cuestionamientos, el titular de la dependencia pidió revisar y reformar las leyes para poder garantizar la transparencia.

Deja una respuesta