OPINIÓNuncategorized

Murat el mandatario que no pudo hacer obras emblemáticas en seis años.

Porfirio Juárez Magón.

En Oaxaca se ha notado la ausencia de un Gobierno cercano a la gente por parte de un gobernante que llegó a la entidad sin trayectoria política, mucho menos en la administración publica de nuestro estado, sin embargo, llegó al Gobierno arropado de los ex diputados de la 62 Legislatura y diversos actores políticos que creyeron en que se haría un buen Gobierno, tras el fracaso de la administración de Gabino Cué Monteagudo.

Oaxaca venia de un dolido movimiento social suscitado en el 2006, en el sexenio de Ulises Ruiz Ortiz y fue ahí cuando se logró ver la democracia existente en nuestro sistema político oaxaqueño, al depositarle la confianza a Gabino Cué Monteagudo, mandatario que fue cuestionado por desvío de recursos y trafico de concesiones, por parte de sus servidores públicos, de los cuales hasta el momento solo continua recluido Germán Tenorio Vasconcelos, rival mas débil que no es apoyado por ningún grupo político en el poder.

Después de un escenario catastrófico y de ver que las alianzas no son lo mejor, ya que éstas llevaron a Gabino Cué al poder, a través de las siglas del PAN- PRD- MC, el PRI notó el punto neurálgico para hacerse nuevamente del poder y de la confianza de los oaxaqueños, al postular al actual gobernador Alejandro Murat Hinojosa, como “El Milagro Oaxaqueño”, aunque sea originario del Estado de México pero con padres biológicos de esta entidad.

Murat Hinojosa llegó a gobernar con gran entusiasmo y gran carácter, que poco a poco con los años se fueron desvaneciendo al ser exhibido sobre los gastos realizados a ensalzar su imagen y no en las acciones de Gobierno prioritarias. Esto al destinar mayor recurso público a la difusión de imagen que a las acciones para erradicar las carencias de la gente que le brindó su confianza.

La gran mayoría de sus colaboradores del mandatario oaxaqueño son mexiquenses,  por ello, no tienen interés para que a la entidad le vaya bien, solo reciben instrucciones de ejecución de proyectos irrelevantes y no detonantes en la construcción de una entidad prospera.

Basta ver a éstos funcionarios que despachan en algunas oficinas desde el estado de México o acudir los jueves al aeropuerto para verlos viajar a su natal Edo Mex,  para reunirse con sus familiares, dejando en el limbo las actividades que tienen que realizar en Oaxaca, este grupo de funcionarios inalcanzables,  han apodado a los funcionarios oaxaqueños del Gabinete Legal y Ampliado como el grupo de Yupis y Yopes.

Gran semejanza tiene actualmente el Gobierno capitalino y el Gobierno del Estado al tratar de difundir sus actividades previo a los tiempos que establece la Ley, antes de la Jornada electoral, solo que a Oswaldo Garcia Jarquín no le salió y quedó fuera de la contienda por los múltiples escándalos con Salomón Jara (Harina de otro costal).

El Gobernador Alejandro Murat, con obras sin mayor trascendencia intenta hacer del conocimiento de la opinión pública como de gran impacto, al colocar un eslogan plasmado en cemento que ha dejado mucho que desear, como lo hizo en los 200 metros de pavimentación inaugurados en Santa Lucía del Camino, donde no fue invitado el presidente municipal.

Ahora bien, el mandatario oaxaqueño asistió hoy a la Central de Abasto, donde con el apoyo de los diversos grupos politicos afines al PRI y que fueron citados a las 11:30 a legitimar la reconstrucción de la zona dañada el pasado 27 de mayo del 2020, llegaron para echarle porras, evento que porcierto inició dos horas tarde, pues se le andaba haciendo engrudo el atole con la renuncia de Ernesto Salcedo, titular de la SSPO quien no aceptó la llegada del comisionado con negro historial de traiciones en esa dependencia.

La obra que fue a anunciar el gobernador estará hecha con  recurso que por cierto según un comunicado oficial es de 100 millones de pesos para el Proyecto Integral de Rehabilitación de la Central de Abasto, el cual contempla en una primera etapa los trabajos de restitución del sistema eléctrico, drenaje, agua potable y que Adicionalmente la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu)  destinará recursos para la rehabilitación de los locales comerciales dañados por el incendio de hace un año.

Ha pasado casi un año y apenas iniciarán los trabajos, mientras Oaxaca se encuentra sumido en la pobreza, marginación, miseria, pero con muchos intereses para difundir actividades que inicialmente siempre se han mantenido con secrecía; ahora pretenden que se cambie la percepción de la gente de la ausencia del mandatario durante su gestión.

Esperemos que esta obra si se concrete y no se quede como el proyecto abandonado del playón, a un costado del río Atoyac, que anunció con bombo y platillo y donde lo único que alcanzó hacer fue aplanar  un poco la tierra que con los fuentes vientos de la tarde causan polvaredas que son fuente de infecciones estomacales y oculares, para los que por ese rumbo habitan.

Es así pues que al cachorro se le fueron los seis años de gobierno, sin que al momento pueda haber una obra emblemática que pueda recordarse en su administración.

Deja una respuesta