Oaxaca de Juárez y Huajuapan de León fueron señalados por presunto daño al erario en su Informe final sobre la Cuenta Pública 2019, en el que también emitió recomendaciones a otro tres municipios: Salina Cruz, Tlaxiaco y Tuxtepec.
En el caso del municipio de Oaxaca de Juárez, que desde 2017 gobierna el morenista Oswaldo García Jarquín, la ASF presentó dos pliegos de observaciones, pues, de acuerdo con la auditoría con folio 2019-D-20067-19-1022-06-002, se especifica que se cometió un probable daño, perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 10 millones 964 mil 801.81 pesos.
En el primer dictamen, la observación fue por 7 millones 775 mil 409.14 pesos, recursos pertenecientes al FISMDF 2019 y destinados a la obra Construcción de 12 Aulas de la Escuela Primaria Independencia en el Paraje La Magueyera, Clave 20DPR3520N Agencia Viguera.
Lo anterior, dado que la auditoría señaló que se programó el equipamiento para su operación; sin embargo, no hay evidencia de que se está brindando el beneficio programado a la población objetivo del fondo.
En Huajuapan de León,que es gobernada por la perredista Juanita Cruz Cruz, recibió una observación en la auditoría con folio 2019-D-20039-19-1017-06-001, en la que también se le atribuye un probable daño, perjuicio o ambos a la Hacienda Pública por un monto de 14 millones 860 mil pesos.

En este caso, el gobierno municipal asegura que no retiró dichos recursos federales de la cuenta bancaria donde se ministran los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, sino que se los robaron a través de un hackeo.
Por ello, el ayuntamiento no reconoce los retiros de la cuenta bancaria por los más de 14 millones de pesos y se ampara con una denuncia penal interpuesta ante la Fiscalía General de la República (FGR) bajo el folio número FED/SEIDF/UNAI- OAX/000254/2020, con fecha del 16 de julio del año pasado.
Ante el presunto robo de los recursos federales, el ayuntamiento asegura que para cumplir con el compromiso de pago a las obras del FISMDF 2019 transfirió recursos de cuentas propias por un monto total de 9 millones 600 mil pesos a la cuenta del fondo.
Pese a ello, para la Auditoría Superior de la Federación esto trajo un incumplimiento de la Ley de Coordinación Fiscal, Artículo 33, y del Presupuesto de Egresos del Estado de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal 2019, artículos 5, 8 y 17, por lo que se hizo la observación en el dictamen de la auditoria.