SEGURIDAD

Se desata violencia en el marco de elecciones extraordinarias en Oaxaca

Giselle Melchor

Desde el fin de semana han ocurrido tres hechos violentos en el Estado de Oaxaca, en el marco del proceso electoral extraordinario a celebrarse el próximo 27 de marzo de 2022.

El primero fue reportado en la comunidad de Santiago Laollaga dónde un grupo inconforme con la realización de la elección extraordinaria, incendió y vandalizó el palacio municipal, declarando no haber condiciones y exigiendo la integración de un consejo de administración municipal.

Hechos por los que hasta el día de hoy, no hay personas detenidas.
El segundo registro fue reportado el mismo sábado 26 de febrero en Santa Cruz Xoxocotlan, dónde personas desconocidas incendiaron y vandalizaron las oficinas distritales.

Bajo este mismo modus operandi, la madrugada de hoy, la fachada de la oficina del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) ubicada en la Colonia Reforma de la Ciudad de Oaxaca, fue incendiada.

Ante estos hechos, el órgano electoral condenó la violencia en sus oficinas y reprobó todo tipo de acto que pretenda obstaculizar el ejercicio democrático y la organización de los procesos electorales.

Aseguró que pese a la violencia el Proceso Electoral Ordinario 2021-2022 y las elecciones extraordinarias continuarán desarrollándose como lo establece la ley y exhortó a partidos y actores políticos, instituciones, grupos sociales y a la ciudadanía en general, a conducirse por la vía pacífica.

Mientras las instancias procuradoras de justicia realizan las investigaciones correspondientes, la titular del IEEPCO, Elizabeth Sánchez González, informó que este lunes el Gobierno del Estado de Oaxaca que encabeza Alejandro Murat Hinojosa convocó a establecer una mesa de seguridad para dar seguimiento a las elecciones extraordinarias a pocas semanas de su realización, en dónde expondría estos hechos.

Cabe recordar que tras la anulación de la elección del pasado 2021, los municipios donde volverán a elegir a sus representantes son: el distrito de Acatlán de Pérez Figueroa y en los cinco municipios del Istmo de Tehuantepec, Santa María Chahuites, Reforma de Pineda, Chahuites, Santa María Xadani, Santiago Laollaga y Santa María Mixtequilla, además de Santa Cruz Xoxocotlán y Villa de Mitla.

Deja una respuesta