Giselle Melchor
Durante el 2021 segundo año de la pandemia de Covid-19, el estado de Oaxaca registró 3 mil 780 nacimientos de niñas y niños de madres menores de edad, según cifras de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).
En total en este mismo año el número de nacimientos fue de 18 mil, registrados en las unidades médicas públicas. Siendo el 25% mujeres menores de 19 años de edad.
Las regiones de Valles Centrales y Costa fueron las zonas en donde se ubica el mayor número de casos de embarazos adolescentes exhibiendo el permanente reto de implementación de políticas públicas en materia de salud y educación sexual para disminuir casos y evitar riesgos.
Asimismo se precisó que el mayor porcentaje de los nacimientos se llevaron a cabo en un 73% en hospitales generales y el 25% en Comunitarios de Oaxaca.
La dependencia reconoció que el embarazo en etapas tempranas es un factor de riesgo para tener complicaciones durante la gestación, aborto o alumbramiento prematuro, por lo que la atención médica oportuna es vital.
Riesgo que ha aumentado con la pandemia de Covid-19, al incrementarse en los últimos meses el número de contagios de Coronavirus en mujeres embarazadas.