Oaxaca, Oax.- Autoridades municipales y agrarias de Cuilapam de Guerrero, desmintieron sobre un presunto conflicto agrario que persiste con la comunidad de San Pablo Cuatro Venados.
A través de un comunicado aclararon que el conflicto que existió por límites territoriales, se solucionó de manera pacífica y por Acuerdo de las respectivas Asambleas Generales de Comuneros, y está sustentada de Manera Legal y probatoria mediante el convenio suscrito el 28 de octubre de 2015, bajo la sentencia de 25 de agosto de 2016, dictada en el Expediente 326/2001-21 y el Acta de Ejecución definitiva de la sentencia dictada el 11 de diciembre de 2016, las cuales se ostentan en el Registro Agrario Nacional.
Luego de los señalamientos y denuncias públicas sobre ataques armados a Comuneras y comuneros de los supuestos núcleos “El Rebolledo” y “Los Arquitos”, Cuilapam de Guerrero se deslindó de los hechos.
Aclarando que luego del acuerdo de dividir el polígono en dos partes entre ambas comunidades, el pasado 7 de julio del presente año, asesinaron a un ejidatario que se encontraba trabajando su terreno cercano al paraje La Mesa cuando se tenía programado el brecheo de la línea divisoria del ejido y la comunidad de Cuilapam.
Posteriormente, señalan, las agresiones con arma de fuego a comuneros, ejidatarios y ciudadanos que se acercan a el área se han ido agudizando, al grado de amenazar y agredir a los regadores y a usuarios de agua potable que suben a limpiar el rio y a dar mantenimiento a las tomas y canales riego en límites de Cuilapam.
Hechos por los que responsabilizan a estos dos supuestos núcleos, mismos que de acuerdo con las autoridades de Cuilapam, estas comunidades NO EXISTEN legalmente, no hay registro de ellas en el Registro Agrario Nacional como núcleos agrarios, ni tampoco documentos expedidos por El Comisariado de Bienes Comunales de San Pablo Cuatro Venados.
Por su parte, hicieron el llamado al Gobierno del Estado y al Gobierno Federal para su intervención, «para que nuestras comunidades dejen de ser asediadas por Organizaciones ambiciosas de dinero y poder, que mediante engaños y generación de conflictos pretenden apoderarse de nuestros preciados recursos naturales, mismos que solo pertenecen a las respectivas Comunidades Agrarias de San Pablo Cuatro Venados y de Cuilapam de Guerrero».
Además de solicitar la presencia de la Guardia Nacional para salvaguardar la integridad de Pobladores de las comunidades agrarias.