OPINIÓN

Viola gobernador y diputados la Constitución Local en informe de Gobierno

Benito Díaz Magón.

El gobernador del Estado de Oaxaca faltó a la ley que dice , que el informe de gobierno debe realizarse el 15 de noviembre según el precepto jurídico establecido en el párrafo 43° de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca que textualmente dice:

“El quince de noviembre, a las once horas, en sesión solemne, se declarará abierto el primer periodo de sesiones por parte del Presidente de la Legislatura.
En la misma sesión, el Gobernador del Estado presentará un informe por escrito sobre el estado que guarda la Administración Pública del Estado.
Esta sesión no tendrá más objeto que celebrar la apertura del periodo de sesiones y que el Gobernador del Estado presente su informe.”

En este precepto jurídico en nuestra máximo ordenamiento legal local, se establecen las formalidades que hay que seguir, de lo contrario se puede promover un recurso de inconstitucionalidad al acto de Gobierno descrito anteriormente, por su fortuna los poderes Legislativo y Judicial estaban presentes para legitimar el acto, sin embargo, existen las versiones estenográficas que evidencían la hora y fecha de los actos legislativos que se llevan a cabo dentro del Poder Legislativo que promueve, aprueba y debe de ser vigilante que estas disposiciones jurídicas se respeten a cabalidad, aunque en los hechos sea lo contrario.

Un acto que debió ser solemne se vio empañado por el reclamo  y el sentir de familiares y víctimas de desaparición forzada, recordemos los casos de Güilá y Tlahuitoltepec donde el gobierno mostró su ineficacia y la presencia de grupos armados, donde no puede entrar sin la autorización de los jefes de plaza. Otros manifestantes han exigido la aparición con vida de decenas de mujeres cuyo paradero se desconoce y que de forma extraña no dejan rastro en la entidad.

A su paso del gobernador Alejandro Murat  por el Boulevard Guadalupe Hinojosa, dos personas sacaron lonas en su desesperación de no encontrar o saber los avances de investigación de su familiar, fueron retiradas con uso excesivo de la fuerza pública y no privilegió el diálogo como lo dijo en su discurso – “cuando se acaba el diálogo se busca más diálogo”-, palabras más o palabras menos, pero eso dijo y no se vio en los actos del titular del Poder Ejecutivo.

Lo interesante de todo el discurso expresado por el mandatario estatal, es que no  concuerda con la realidad, no se logran ver acciones, ni obras como lo dijo, sin embargo hay plumas que ya lo ven como un político presidenciable.

Incluso hay aventurados que ya dicen que el mexiqiense  solicitará licencia para irse al frente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sin haberle cumplido a los oaxaqueños con algo innovador, con un buen gobierno, y resaltar solo estela de corrupción dejó por a su paso por la entidad.

Si la honestidad valiente alcanza a Alejandro Murat, podría correr la suerte del Nayarita que se encuentra prófugo y con orden de aprehensión por el desfalco de las arcas estatales de esa entidad.

Deja una respuesta