OAXACA

Modernización de la avenida Símbolos Patrios

Se continúan con los trabajos de modernización de la avenida Símbolos Patrios, a la fecha se ha iniciado con el tendido de carpeta asfáltica, y en breve se iniciarán los trabajos de modernización del puente sobre el río Salado, en los carriles principales se continúa la construcción de la nueva estructura del pavimento así como la ampliación de las banquetas en la mayor parte de la vialidad para convertir a esta importante vía en una infraestructura amigable con el peatón de acuerdo a lo indicado por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Así también se ha colocado un nuevo sistema de iluminación orientado totalmente al uso peatonal y para la futura ciclovía que recorrerá la mayor parte de la vialidad.

Además, se han concluido dos de los drenajes pluviales que aliviarán la enorme problemática que la agencia Candiani ha padecido por años con las inundaciones, y el tercer drenaje se encuentra en proceso de construcción; actualmente se trabaja en colaboración con Telmex y Sapao para continuar con los trabajos conservando las infraestructuras existentes de drenaje sanitario, agua potable y fibra óptica.

Se pretende concluir con los trabajos a más tardar en el mes de junio para abrir totalmente la vialidad modernizada al uso de la población en general.

Construcción del Centro Cultural Álvaro Carrillo

Como punta de lanza en la divulgación del enorme legado cultural del estado de Oaxaca, Patrimonio Cultural de la Humanidad, se continúa con los trabajos de construcción del nuevo Centro Cultural Álvaro Carrillo, actualmente se han concluido con los trabajos de la cimentación y las cisternas, se trabaja en la construcción de los sótanos, en los muros perimetrales y en la estructura metálica que dará soporte a la parte superior de este magno centro cultural.

Con cerca de 200 trabajadores, que día a día ponen su esfuerzo para llevar a cabo los trabajos, se avanza a pasos firmes y se espera que a finales del mes de octubre se concluya con la construcción.

Actualmente se trabajan adicionalmente todo lo referente a las ingenierías (hidráulica-sanitaria, protección contra incendio, sistema eléctrico y de iluminación, fachadas exteriores del edificio, elevadores y montacargas), así como el resto de la estructura conformada por cinco niveles adicionales a los sótanos.

Con esta obra, Oaxaca será punta de lanza en la divulgación cultural ya que el centro de congresos es multipropósito, se podrán ofrecer exposiciones diversas, conciertos musicales, museografías, etc.

Construcción del Centro de Congresos de Santa María Huatulco

Con el objetivo de impulsar el turismo de congresos en el destino turístico de Huatulco, el Gobierno del Estado de Oaxaca ha iniciado la construcción de lo que será el más importante Centro de congresos de la costa oaxaqueña.

Con una superficie de más de 12 mil metros cuadrados de edificación y más de cinco mil metros cuadrados de obra exterior, el Centro de Congresos ofrecerá los mejores servicios para la realización de eventos de talla internacional, con lo que podrá incrementarse la demanda de este tipo de servicios para Huatulco.

Con una arquitectura icónica, el compromiso del Gobierno del Estado es concluir esta magna obra en el mes de septiembre, a la fecha se han concluido los trabajos de la cimentación profunda construyendo más de 650 columnas de grava de un metro de diámetro y se han iniciado los trabajos de construcción de la capa de transición terraplenada y de construcción del sótano donde se alojaran las cisternas de agua potable, agua tratada, riego y protección contra incendios, así como facilidades como cuartos de máquinas, de control, camerinos, sanitarios y oficinas.

Deja una respuesta