Por: Mariana Aguilar de Garza
Trabajadores sindicalizados de diferentes poderes del gobierno del estado y grupos magisteriales marcharon de diferentes puntos de la capital para conmemorar el Día del Trabajo.
Las y los trabajadores que se movilizaron esta mañana no todos han regresado a laborar a oficinas, ante la continuidad de la pandemia de la Covid-19.

Sin embargo, este día se dieron cita en las calles para conmemorar esta fecha que surgió en Estados Unidos
ante las malas condiciones labores.
“La contienda obrera se dio en diversos ámbitos y lugares, sin embargo, destacan los sangrientos sucesos que culminaron con la tragedia de Chicago, iniciada en mayo de 1886 y epilogada con el ahorcamiento de varios dirigentes sindicales anarquistas el 11 de noviembre de 1887, que desde entonces son conocidos mundialmente como los Mártires de Chicago.
A ellos se debe que la clase proletaria, después de muchas luchas, disfrute ahora de la jornada máxima de labores de 8 horas”, destaca el artículo la Casa del Obrero.
En este contexto, los primeros en salir a las calles fueron los burócratas, quienes hace unos días recibieron un incremento salarial del 4.5%, también trabajadores de base del Poder Judicial.
Mientras que maestros de la Sección 22 preparan una marcha de Santa Rosa al Zócalo capitalino.