Pedro Matías
OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- El ex director del Registro Civil y actual candidato federal del PRI, Christian Hernández Fuentes, es señalado en las denuncias ante las Fiscalías General de la República y de Oaxaca como uno de los implicados en el robo de identidad de los hermanos Herbé, Caleb y Ashmar Gómez Conzatti y Martínez para despojarlos de sus propiedades en el Centro Histórico de esta capital.
El actual candidato del PRI ha sido acusado del robo de identidad al desaparecer sus actas de nacimiento en el Registro Civil de Oaxaca al igual que Carlos Cruz Benítez y Omar Hernández Medecigo, encargados del despacho del Departamento del Archivo Central de ese dependencia.
Además, están implicados Juan Gabriel Rodríguez Matus, Jefe de la Unidad Jurídica del Registro Civil, el Primer Oficial del Centro del Registro Civil del Distrito del Centro; el Segundo Oficial del Centro Registro Civil y el Oficial de Tlacolula del Registro Civil del Estado de Oaxaca, todos ellos en el cargo durante el periodo 2017-2019.
Por este caso, existe una denuncia ante Fiscalía General de la República y las carpetas de investigación 34584/FVCE/OAXACA/2020 y 36943/FVCE/OAXACA/2020 en la Fiscalía General de Oaxaca.
Razón por la que solicitaron un Amparo del Poder Judicial de la Federación, el cual fue turnado al Juzgado Segundo de Distrito, con número 575/2020, donde les fue concedida la Suspensión Definitiva para efectos de que “nos re-inscribieran en los libros y sistemas del Registro Civil, no obstante, el jurídico de esta dependencia de forma temeraria se niega a acatar plenamente la resolución e insiste en que no procede nuestra re-inscripción en abierto desacato”.
De igual forma, los hermanos Herbé, Caleb y Ashmar presentaron una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca al enfrentarse a una red de “delincuencia organizada” orquestada desde el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa para despojarlos de su identidad y de sus propiedades ubicadas en el Centro Histórico.
Denunciaron que desde el Registro Civil, el Registro Público de la Propiedad y Catastro de Oaxaca maquinaron el despojo, el robo de identidad al desaparecer sus actas de nacimiento aunado a que procedieron a la desaparición de expedientes de los dos inmuebles en el Instituto Catastral del Estado.
Los inmuebles que están en disputa, uno está ubicado en Avenida Morelos 900 y el otro en la calle Andrés Quintana Roo 206, ambos en el Centro de la Ciudad de Oaxaca.
Ahora los denunciantes temen por su integridad, pues consideran que se están enfrentando a una red de delincuencia organizada y como represalia pueden atentar en contra de sus vidas, toda vez que han evidenciado la “corrupción y desacato del Registro Civil de Oaxaca ante las autoridades federales por borrar identidad y evita restituir los derechos de los hermanos Gómez Conzatti y Martínez”.
El caso ya embarró a instancias federales como la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identidad por lo que en la queja y en las denuncias presentantes ante la Fiscalía General de Oaxaca han sido señaladas Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila de García Villegas, Secretaria de Gobernación; Carlos Emiliano Calderón Mercado, Coordinador de Estrategia Digital Nacional; y Jorge Leonel Wheatley Fernández de la dirección General del Registro Nacional de Población e Identidad.
Por lo que respecta a las instancias del gobierno del estado involucradas en esta denuncia se encuentran también Jorge A. Zarate Medina, director del Instituto Catastral del Estado de Oaxaca; José Antonio Lara Rodríguez, Jefe de la Unidad Jurídica del Instituto Catastral; Gilberto Gamboa Escobar, director del Instituto de la función Registral del Estado de Oaxaca y José Octavio Tinajero Zenil, consejero Jurídico del Estado de Oaxaca.
Los afectados insistieron que “no se trata de un error, fue intencional y en el cambio de identidad y despojo están involucrados funcionarios del Registro Civil, Registro Público de la Propiedad y Catastro de Oaxaca”.
Ahora, dijeron, la Defensoría tendrá que emitir su resolutivo sobre el caso de robo de identidad, despojo, amenazas, desprestigio e intimidaciones contra los hermanos Herbé, Caleb y Ashmar Gómez Conzatti y Martínez, toda vez que se han violado sus derechos humanos por parte de instituciones y autoridades estatales.
También tendrá que determinar la competencia federal del caso y remitir el
expediente de queja a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), quien
deberá exponer la recomendación correspondiente.
Lo anterior porque entre las violaciones en el caso de los hermanos Gómez Conzatti
se considera que las autoridades no acataron la orden de un Juez de Distrito, que
por tercera ocasión, pidió a la actual directora del Registro Civil, Rosa Nidia Villalobos González reinscribir y restituir su identidad a los hermanos Herbé, Caleb y Ashmar Gómez Conzatti y Martínez, pero en franco desacato se ha negado a hacerlo, a pesar de que incurre en responsabilidad.
HISTORIA DE ROBO DE IDENTIDAD
Los denunciantes Guadalupe Martínez Ramírez y sus hijos Herbé, Caleb y Ashmar Gómez Conzatti y Martínez afirmaron que a principios de septiembre de 2020 su abuela paterna Victoria Conzatti les comentó que le habían hecho llegar la información de la existencia de unas actas de nacimiento en las que supuestamente aparecían los nombres de: Caleb Herculano López Martínez; Herbé Cenobio López Martínez, y; Ashmar Nepomuseno López Martínez, con las mismas fechas de nacimiento que ellos.
Esa noticia les causó mucha incertidumbre por lo que decidieron buscar, con los nombres y fechas de nacimientos de los “usurpadores” en la página WEB del registro civil de Oaxaca y confirmaron que sí existían tales registros de nacimiento y el de ellos, es decir con los apellidos Gómez Conzatti y Martínez no arrojó resultados tras la búsqueda.
Al solicitar la impresión de copias certificadas a “nuestro nombre corroboraron que nos habían desaparecido del Registro Civil por lo que solicitamos el Amparo del Poder Judicial de la Federación y presentamos denuncia de hechos ante la Fiscalía General del Estado (FGEO), radicada con número34584/FVCE/OAXACA/2020”.
“El amparo se turnó al Juzgado Segundo de Distrito, con número 575/2020, donde les fue concedida la Suspensión Definitiva para efectos de que nos re-inscribieran en los libros y sistemas del Registro Civil, no obstante, el jurídico de esta dependencia de forma temeraria se niega a acatar plenamente la resolución e insiste en que no procede nuestra re-inscripción en abierto desacato”.