OAXACA

๐——๐—ฒ๐—ฐ๐—น๐—ฎ๐—ฟ๐—ฎ๐—ป ๐—–๐—ฎ๐—น๐—ฑ๐—ผ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—ฃ๐—ถ๐—ฒ๐—ฑ๐—ฟ๐—ฎ, ๐—ฝ๐—น๐—ฎ๐˜๐—ถ๐—น๐—น๐—ผ ๐—ฐ๐—ต๐—ถ๐—ป๐—ฎ๐—ป๐˜๐—ฒ๐—ฐ๐—ผ, ๐—ฃ๐—ฎ๐˜๐—ฟ๐—ถ๐—บ๐—ผ๐—ป๐—ถ๐—ผ ๐—–๐˜‚๐—น๐˜๐˜‚๐—ฟ๐—ฎ๐—น ๐—œ๐—ป๐˜๐—ฎ๐—ป๐—ด๐—ถ๐—ฏ๐—น๐—ฒ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—ข๐—ฎ๐˜…๐—ฎ๐—ฐ๐—ฎ

-๐˜Œ๐˜ญ ๐˜ฑ๐˜ญ๐˜ข๐˜ต๐˜ช๐˜ญ๐˜ญ๐˜ฐ ๐˜ฆ๐˜ด ๐˜ฐ๐˜ณ๐˜ช๐˜จ๐˜ช๐˜ฏ๐˜ข๐˜ณ๐˜ช๐˜ฐ ๐˜ฅ๐˜ฆ ๐˜š๐˜ข๐˜ฏ ๐˜๐˜ฆ๐˜ญ๐˜ช๐˜ฑ๐˜ฆ ๐˜œ๐˜ด๐˜ช๐˜ญ๐˜ข ๐˜ฒ๐˜ถ๐˜ฆ ๐˜ด๐˜ฆ ๐˜ถ๐˜ฃ๐˜ช๐˜ค๐˜ข ๐˜ฆ๐˜ฏ ๐˜ญ๐˜ข ๐˜ณ๐˜ฆ๐˜จ๐˜ชรณ๐˜ฏ ๐˜ฅ๐˜ฆ ๐˜ญ๐˜ข ๐˜Š๐˜ถ๐˜ฆ๐˜ฏ๐˜ค๐˜ข ๐˜ฅ๐˜ฆ๐˜ญ ๐˜—๐˜ข๐˜ฑ๐˜ข๐˜ญ๐˜ฐ๐˜ข๐˜ฑ๐˜ข๐˜ฏ, ๐˜บ ๐˜ฆ๐˜ด ๐˜ค๐˜ฐ๐˜ฏ๐˜ด๐˜ช๐˜ฅ๐˜ฆ๐˜ณ๐˜ข๐˜ฅ๐˜ฐ ๐˜ถ๐˜ฏ๐˜ข ๐˜ฅ๐˜ฆ ๐˜ญ๐˜ข๐˜ด ๐˜ฉ๐˜ฆ๐˜ณ๐˜ฆ๐˜ฏ๐˜ค๐˜ช๐˜ข๐˜ด ๐˜จ๐˜ข๐˜ด๐˜ต๐˜ณ๐˜ฐ๐˜ฏรณ๐˜ฎ๐˜ช๐˜ค๐˜ข๐˜ด ๐˜ฅ๐˜ฆ ๐˜ญ๐˜ข ๐˜ณ๐˜ฆ๐˜จ๐˜ชรณ๐˜ฏ

Los integrantes de la 64 Legislatura del Congreso de Oaxaca declararon al tradicional Caldo de Piedra como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Oaxaca.

El platillo es originario de San Felipe Usila, comunidad habitada por el pueblo chinanteco y que se ubica en la regiรณn de la Cuenca del Papaloapan, y es considerado una de las herencias gastronรณmicas de la regiรณn, pues  representa su identidad รฉtnica. Este platillo consiste en pescado, cebolla, chile, jitomate, cilantro, epazote y agua.

El caldo de piedra es un platillo tradicional que ha pasado de generaciรณn en generaciรณn. En la cuenca del rรญo Papaloapan, los chinantecos son los encargados de preservar esta milenaria receta.

Este caldo se sirve en una jรญcara -su nombre proviene del รกrbol con el que se elabora este recipiente โ€œel รกrbol de jรญcaraโ€.

Los habitantes de esta comunidad se dan a la tarea de pescar y seleccionar las piedras adecuadas para realizar el tradicional platillo, una actividad meramente cultural y ancestral en la regiรณn norte de la entidad.

El platillo es cocinado tradicionalmente por los hombres, por la dificultad que representa pescar y usar piedras ardiendo; sin embargo, en la actualidad muchas familias ya involucran a todos los miembros en la ejecuciรณn del caldo. 

Esta declaratoria da cumplimiento a lo dispuesto en el Artรญculo 16 de la Ley de Desarrollo Cultural para el Estado de Oaxaca, el cual establece que se declara de interรฉs pรบblico la salvaguarda, conservaciรณn, restauraciรณn, recuperaciรณn, preservaciรณn, promociรณn y difusiรณn, enriquecimiento e investigaciรณn del patrimonio cultural, tangible e intangible del Estado.

El decreto por el cual se declara al Caldo de Piedra como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Oaxaca, entrarรก en vigor luego de su publicaciรณn en el Periรณdico Oficial del Estado de Oaxaca.

Deja una respuesta