NOTA ROJA

12 oaxaqueños han perdido la vida en lo que va del 2022 en busca del sueño americano.

Diana García

En 2021 un total de 28 migrantes oaxaqueños entre 18 y 35 años perdieron la vida en busca del sueño americano, en lo que va de este 2022, se tiene un registro de 12 fallecimientos, de los cuales cuatro murieron derivado del incidente del tráiler que fue abandonado en San Antonio Texas.

De acuerdo con datos del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), el Istmo, la Mixteca y Valles Centrales son las regiones que registran más casos de fallecimientos de migrantes que buscan cruzar la frontera hacia Estados Unidos.

Si bien la migración es un derecho humano, no obstante, hacerlo en condiciones “inseguras” podría poner en riesgo la vida, dijo la directora del IOAM, Aida Ruiz García. Precisó que han puesto en marcha diversas campañas a fin de crear conciencia sobre los riesgos que conlleva la migración irregular.

Actualmente se estima que existen poco más de 2.5 millones de oaxaqueños radicando en la Unión Americana, por lo anterior el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante, cuenta con varios programas para las y los oaxaqueños que buscan trabajar en la Unión Americana, para que lo hagan de forma legal.

Toda vez que al intentar cruzar la frontera de manera indocumentada, se exponen a múltiples riesgos, cómo a las picaduras de animales venenosos, al engaño y abandono de los polleros, a ser víctimas de los conflictos entre los traficantes de personas que se disputan las rutas migratorias, a extraviarse en el camino por las pocas referencias del terreno, entre otras situaciones.

Deja una respuesta