NACIONAL

¿Por qué no compraron más vacunas, si el Gobierno dice que hay dinero?:

Ciro Gómez Leyva

Israel ha vacunado a 18 veces más ciudadanos que México, pese a que su economía es 220 veces más pequeña.

En los próximos cuatro días, se aplicarán más de 439 mil vacunas contra COVID-19 en México, aseguró Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México. Además, adelantó que la próxima semana llegarán 400 mil dosis más de las farmacéutica Pfizer-BioNTech.

Sin embargo, a parecer del periodista Ciro Gómez Leyva , “no se van a alcanzar los objetivos de vacunación que está marcando el Gobierno, salvo  que lleguen, y lleguen listas casi para ser aplicadas en sitio, las vacunas china y rusa”, las cuales aún nos han sido aprobadas.

En este sentido, el titular del noticiero “Por la mañana” de Radio Fórmula cuestionó, “¿por qué no se compraron más vacunas, si dinero hay?”, recordando el López Obrador ha asegurado que el país tiene los recursos económicos necesarios para la compra de los fármacos contra el coronavirus.

“Aquí la pregunta es: ¿no se pudo haber comprado más vacunas? ¿ no se tendría que estar vacunando a más gente?”, expresó.

De acuerdo con el convenio de compra entre el gobierno de México y Pfizer, se comprarán 34.4 millones de vacunas, que se aplicarán a 17 millones de mexicanos, debido a que se requiere de una doble aplicación.

Con corte al 11 de enero, México solo ha vacunado a 87 mil 060 personas; al menos 20 países han inmunizado a más ciudadanos que México. Según el reporte del portal Our World in Data, Israel, el cual tiene una economía más pequeña que la República Mexicana,  ha aplicado más vacunas, con 1.85 millones.

“La economía de Israel es 220 por ciento más chica que la de México”, subrayó Ciro Gómez Leyva, tras lo cual preguntó al canciller Marcelo Ebrard, al subsecretario de Salud Hugo López-Gatell y a López Obrador: “¿Por qué una economía 220 por ciento más chica que México, ha vacunado 18 veces más personas?”.

El país que más vacunas ha aplicado es China con 9 millones; le siguen, Estados Unidos con 8.99 millones, Reino Unidos con 2.68 millones, Israel con 1.85 millones y Emiratos Árabes con 1.17 millones.

ourworldindata.org

Deja una respuesta