Conforme a lo establecido en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, los ciudadanos que radican en México, pueden tener alrededor de 9 días de descanso obligatorios al año. Dichos días son considerados no laborales y deben ser pagados al triple con una única condición: ser un empleado con goce de sueldo.
Estos son los días feriados para 2021
- Viernes 1 de enero.
- Lunes 1 de febrero en conmemoración del 5 de febrero.
- Lunes 15 de marzo en conmemoración del 21 de marzo.
- Sábado 1 de mayo.
- Jueves 16 de septiembre.
- Lunes 15 de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre.
- Sábado 25 de diciembre.
- El que establezcan las leyes electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para llevar a cabo la jornada electoral.
Estos son los días festivos y de descanso para los estudiantes
- Del 1 al 6 de enero: No hay clases por días feriados y vacaciones
- 7 y 8 de enero: No hay clases por Consejo Técnico Escolar.
- Lunes 1 de febrero: Día festivo con motivo del 5 de febrero.
- Viernes 19 de febrero: No hay clases por Consejo Técnico Escolar.
- Viernes 12 de marzo: No hay clases por descarga administrativa escolar.
- Lunes 15 de marzo: Día festivo con motivo del 21 de marzo.
- Lunes 12 de abril: No hay clases por Consejo Técnico Escolar.
- Miércoles 5 de mayo: Aniversario de la Batalla de Puebla.
- Viernes 21 de mayo: No hay clases por Consejo Técnico Escolar.
- Viernes 25 de junio: No hay clases por Consejo Técnico Escolar.
- Lunes 28 de junio: No hay clases por descarga administrativa escolar.
- Jueves 16 de septiembre: Festivo por el Día de la Independencia.
- Martes 2 de noviembre: Día de Muertos.
- Lunes 15 de noviembre: Festivo por el 20 de noviembre.
- Sábado 25 diciembre.