
México.- En el apogeo de la austeridad y la pandemia, la Cámara de Diputados decidió remodelar el helipuerto de las instalaciones legislativas.
Luego de levantar el piso viejo a principios de enero de este año, se llevó a cabo el trabajo de colocación de nuevos paneles, que además de no encontrarse en mal estado los anteriores, también proporcionó más espacios de estacionamiento para los empleados, ya que la pista de ascenso y descenso del helicóptero está teniendo otro uso.
En el área de trabajo donde no se ha divulgado el costo, se ha retirado todo el cemento utilizado como parte de la plataforma y el césped alrededor del jardín.
Esta modificación se realiza durante la instalación de puertas de acero en la entrada al helipuerto desde las calles Sidar y Rovirosa.
Este nuevo pasaje es parte de un contrato de 30 millones de pesos firmado con Servicios de Construcción, Proyección e Inspección (Secoprisa), y también incluye la construcción de un nuevo cerco perimetral con dos puertas de acero de celosía hexagonal con un área de 67,90 metros lineales al norte de San Lázaro.
La licitación y contrato contempla también un nuevo punto de control de acceso a la Cámara de Diputados por la calle de Zapata, el cual incluye cuatro puertas de metal con visor, cámaras, dos niveles de construcción y una nueva caseta para el estacionamiento subterráneo.
Este punto en la calle de Zapata está casi concluido y, aunque todavía no está en funciones, será el acceso principal para empleados y visitantes. Se instala además una malla ciclónica de 1.5 metros de alto en el oriente y poniente del estacionamiento, como parte de las medidas para controlar el acceso a la Cámara baja, además de que se plantarán setos a ambos lados.
Además del nuevo helipuerto y el contrato con Secoprisa, la Cámara de Diputados tiene en curso otras obras por 20.6 millones de pesos.