*Oaxaca el tercer estado mas peligroso para el periodismo
Nere González
A tres años del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, suman 36 periodistas asesinados en México, de acuerdo con información de Artículo 19, al referir que tan solo en los últimos cinco meses han matado a 11 comunicadores.
Los últimos dos crímenes se cometieron ayer en Cosoleacaque, Veracruz, donde ultimaron a las periodistas Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera, mientras se dirigían a sus labores informativas.
“En México, donde se agrede a periodistas cada 14 horas, el Gobierno de México debe admitir la crisis de violencia e implementar medidas urgentes para proteger la libertad de expresión”, señala Artículo 19.
La organización en defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información, también detalla que Veracruz, Guerrero y Oaxaca son los estados más peligrosos para el periodismo.
Y en una comparativa sobre el asesinato de periodistas en los últimos cuatro sexenios en México, se tiene documentado que en el gobierno de Vicente Fox mataron a 22 comunicadores, 48 en la administración de Felipe Calderón.
Mientras que en el periodo de Enrique Peña Nieto asesinaron a 47 profesionales de la comunicación, en tanto, a tres años del gobierno de AMLO, van 36 periodistas muertos.
«No podemos seguir normalizando la violencia contra la prensa porque es un atentado a la democracia».