Por: Mariana Aguilar de Garza
A través de un juicio de amparo promovido por Litigio Estratégico Indígena, el juez segundo de Distrito en el Estado, ordenó al presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri y a instancias ambientales salvaguardar el arbolado urbano.
La autoridad concedió un plazo de tres días-que vence hoy- para que las autoridades involucradas presenten un plan de acción con el objetivo de evitar un colapso del arbolado que comprende la Ciudad de Oaxaca.
Este amparo fue promovido por Edgar Aldair Pérez Ortíz, premio nacional de la Juventud e integrante de Litigio Estratégico Indígena A.C, quien solicitó al Poder Judicial de la Federación, la protección de los árboles históricos de Oaxaca en virtud de que varios de ellos recientemente han colapsado.
En la demanda de amparo, el Premio Nacional de la Juventud recordó que diversos árboles históricos de la ciudad de Oaxaca han colapsado sin que las autoridades hayan realizado la tarea de prevención para evitar la caída de los mismos.
En su demanda recordó que el ocho de agosto del 2021, el gran árbol de higo de la Calzada de la República, colapsó; que el siete de abril de este año, un grandioso fresno de 210 años de antigüedad ubicado en el Parque el Llano se desplomó, y que el siete de junio de 2022, el emblemático árbol de Laurel ubicado en el Zócalo de la ciudad siguió la misma suerte.
“Ese mismo día cayeron varios árboles por toda la ciudad sin que las autoridades se hayan preocupado por prevenir tal circunstancia”, señala en su escrito. En atención a lo anterior, el juez federal indicó que “el peligro en la demora está justificado.
En esa inteligencia, se concede la suspensión provisional solicitada, para el efecto de que las autoridades responsables, en el ámbito de sus atribuciones, dentro del plazo de tres días, implementen gestiones para salvaguardar, proteger y garantizar el cuidado adecuado de las jardineras, parques y árboles de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a efecto de evitar un posible colapso; porque de no hacerlo se ocasionaría un detrimento irreversible al medio ambiente.”
Sostuvo el juez que existe peligro en la demora, porque “de no otorgarse la suspensión, existe el riesgo de que las autoridades responsables sigan siendo omisas en conservar, proteger y salvaguardar el medio ambiente lo que se ha traducido en el colapso de los árboles de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Ante ese escenario, el peligro en la demora está justificado. “