Nere González
La Contraloría Interna del Municipio de Oaxaca de Juárez confirmó que se han abierto carpetas de investigación contra dos funcionarias públicas, por presuntos actos de corrupción y abuso de confianza.
Estas se suman a los 100 expedientes abiertas, de la anterior administración de Oswaldo García Jarquín, por este y otros temas, los cuales siguen su curso para aclarar los hechos.
Francisco Carrera Sedano, contralor Interno precisó que ambos hechos fueron remitidos a la Dirección de Quejas, Denuncias, Investigaciones y Situación Patrimonial.
“La investigación se abrió conforme a lo establece la Ley de Responsabilidades, Administrativas, se tiene que representar la presunción de inocencia y derechos humanos”, dijo.
Una primera investigación se abrió por las denuncias recibidas en contra de Nancy Belem Mota Figueroa, Síndica Primera, por presuntamente solicitar cuotas de mil pesos quincenales a trabajadores del DIF Municipal.
A través de Patricia Jiménez, su asesora, la funcionaria exigió esta “cooperación voluntaria”, para apoyar a quienes no ingresaron a laborar al ayuntamiento.
“Tienen derecho también a aportar pruebas. Si es una falta no grave se aplica la sanción correspondiente en el Órgano Interno de Control, pero si la falta es grave será el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca quien determine la sanción”, explicó el contralor.
Explicó que la sanción administrativa puede ir desde una amonestación hasta una inhabilitación para obtener cargos públicos.
Del mismo modo insistió en que en el mismo caso se encuentra la situación de la regidora de Igualdad de Género y de la Ciudad Educadora, Deyanira Altamirano Gómez, quien presuntamente obtuvo ganancias por 790 mil pesos por permisos otorgados a artesanos que se colocaron en el centro de la ciudad; recurso que no fue entregado a la Tesorería Municipal.
“Se tiene una investigación abierta respecto a este tema”, agregó el también funcionario público municipal quien señaló que se trabaja para aclarar el hecho.