Nere González
El Gobierno de Oaxaca a través de la Procuraduría de Protección Ambiental (PROPAEO), informó que solicitó a la
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), amplíe los detalles sobre una obra que se construye en Playa Bacocho de Puerto Escondido y que ha levantado inconformidad ante posibles daños al ecosistema del lugar.
La PROPAEO sostuvo que el único organismo que tiene las facultades para responder si este desarrollo inmobiliario cumple o no con los requisitos establecidos en materia de impacto ambiental es la PROFEPA junto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
“Con fecha 29 de marzo del presente año, mediante oficio número PROPAEO/SP/0037/2022, se solicitó a la Delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en el Estado de Oaxaca, informara si la construcción, operación y mantenimiento del citado desarrollo inmobiliario, cumple con los términos y condiciones de la autorización número UGA-1691-2020, que para efectos expidió la Secretaría del Medio Ambiente y los Recursos Naturales.
Asimismo indicara si dicha obra cuenta con la Autorización de Cambio de Uso de Suelo en Materia Forestal, y si ésta, abarca playa o Zona Federal Marítimo Terrestre o Terrenos Ganados al Mar”, señaló el órgano recién creado en Oaxaca.
Con esta exposición, el gobierno de Oaxaca dejó en manos del gobierno federal resolver las irregularidades que han expuesto colectivos y ciudadanos de Puerto Escondido, al señalar que los 80 departamentos que se construyen en Playa Bacocho , atentan contra la flora y fauna de este sitio que aún se conserva como un lugar tranquilo donde cada año desovan miles de tortugas marinas.