MEDIO AMBIENTE

Acusan al Pueblo Mágico de Capulálpam de Méndez de reavivar conflicto limítrofe y extraer ilegalmente material pétreo en Río de Nolasco

*La Segego hace oídos sordos a la problemática

Nere González

La Agente de Policía de San Pedro Nolasco, perteneciente a la Sierra Norte, Concepción Luna Leyva, señaló al Pueblo Mágico de Capulálpam de Méndez de buscar reavivar un conflicto limítrofe y extraer ilegalmente material pétreo del afluente que cruza en la comunidad.

Expuso que el fin de semana, Beltrán Santiago, síndico municipal de Capulálpam, con un grupo de pobladores arribaron a San Pedro Nolasco con maquinaria pesada, rompieron la cadena que se encuentra en el camino cosechero e ingresaron al río para extraer arena y grava.

Ante esta situación, los habitantes de San Pedro Nolasco se reunieron e impidieron este saqueó, lo que derivó en una confrontación con el grupo del sindicato municipal de Capulálpam.

Por lo que decidieron cerrar el día sábado momentáneamente el paso entre ambas comunidades, al referir que este conflicto ha persistido, sin embargo, los hechos registrados el fin de semana encienden focos rojos ante una nueva confrontación.

En tal sentido, Concepción Luna pidió la intervención del gobierno del estado, toda vez que la Secretaría General de Gobierno (Segego) ha hecho oídos sordos a esta problemática.

Respecto al municipio de Santiago Xiacui, cabecera municipal de San Pedro Nolasco, señalaron qué hay un vacío de autoridad, pues en esta localidad despacha un administrador municipal impuesto por el gobierno del estado.

“Estamos defendiendo el río que a traviesa en nuestro pueblo y no vamos a permitir que lleguen a querer acabar con la naturaleza”, señalaron.

Deja una respuesta