JUSTICIA

Cuerpos calcinados, 120 casas quemadas, vehículos siniestrados y 4 desaparecidos el saldo de un ataque armado en Atatlahuca

**Tras diligencias de la fiscalía, la Secretaría de Seguridad Pública rectifica y confirma víctimas mortales

**Más de 100 desplazados y comunidades afectadas sin víveres ni alimentos: CEDAPHI A.C

Nere González

Las comunidades de Mier y Terán, Guerrero Grande, y Ndoyonoyuji pertenecientes al municipio de San Esteban Atatlahuca sí sufrieron diversos ataques de grupos armados que dejó como saldo preliminar personas calcinadas, tres vehículos siniestrados, 120 casas quemadas, y cuatro desaparecidos.

Lo anterior, lo confirmó la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), al señalar que estos resultados se obtuvieron tras varios días de diligencia que realizó la fiscalía del estado.

Detalló que el pasado 26 de octubre del año en curso, en el paraje denominado shinitoó perteneciente a la comunidad de Mier y Terán, la fiscalía levantó el cadáver del señor Isidoro Hernández de 49 años quien tenía impactos de bala y señales de tortura, era originario de la comunidad de Mier y Terán.

Además hallaron restos óseos calcinados de dos personas encontradas en los restos de dos casas quemadas atrás de la iglesia de la comunidad de Guerrero Grande.

Mientras que los desaparecidos responden a los nombres de Mayolo Quiroz Barrios, Miguel Bautista Avendaño, Marcos Quiroz Riaño y Donato Bautista Avendaño todos de la comunidad de Guerrero Grande.

Entre los vehículos afectados y con impactos de bala están una Jeep Liberty 2002, color gris placas HWZ3334 y una camioneta RAM 2500 año 2012.

También se hallaron diversos impactos de bala de grueso calibre en la iglesia y en el palacio municipal de Guerrero Grande cerca de los vehículos siniestrados.

Además la tienda DICONSA de la comunidad de Guerrero Grande, fue saqueada, en su interior solo se encontraron estantes vacíos, “ diversas tiendas ubicadas en el centro de la comunidad también fueron saqueadas y quemadas”, agrega el reporte de las autoridades.

A este informe agregaron que existe un censo indefinido de 90 casas quemadas en Guerrero Grande y 30 en la comunidad de Ndoyonoyuji.

Ante este panorama, el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A.C (CEDAPHI), refirió qué hay más de 100 personas desplazadas y que urgen víveres y alimentos para estas comunidades de la Mixteca.

Deja una respuesta