Redacción
Al cumplir un año en plantón después del desplazamiento forzado de su comunidad Tierra Blanca, Copala, las personas afectadas pidieron una reunión directa con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ante la omisión y la desidia de funcionarios de los gobiernos federal y estatal, este grupo cobijado por el Movimiento de Unificación de Lucha Triqui -Independiente (MULT-I) solicitó una reunión de alto nivel con la capacidad de plantear la paz en la zona triqui .
Para esto, consideraron necesaria la participación de la sociedad civil y de personas defensoras de los derechos humanos, así como de actores de aquella región para exponer las necesidades y sus soluciones.
Las familias fueron desplazadas de su comunidad el 22 de enero de 2021 y después de esa fecha, han abortado los planes de retorno seguro a sus hogares.
Un plantón se encuentra en la capital del país y otro grupo está en Yosoyuxi desde donde esperan el momento de ingresar a sus viviendas.
Ante la falta de logros por otras dependencias, “la clave es el ofrecimiento del presidente López Obrador de recibirnos y reunirse con las diversas organizaciones y comunidades para impulsar la paz en la nación triqui”, dijo el MULTI.
Este grupo se manifestó por un esfuerzo generoso que se abra a la participación de todos quienes conforman esta demarcación se encuentren en cualquier parte, tanto dentro o fuera del país.
“Solicitamos una reunión del más alto nivel, a la brevedad posible para encauzar y materializar nuestra propuesta”, indicaron.
Este día, dieron el pronunciamiento en la Ciudad de México donde tienen su plantón.