Decretan toque de queda en Washington tras irrupción de partidarios de Trump al Capitolio.
El presidente Donald Trump ordenó que la Guardia Nacional se traslade al Capitolio para contener a los manifestantes que irrumpieron en el inmueble mientras se certificaba la victoria de Joe Biden, según informó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany.
De acuerdo con CNN, varios oficiales están heridos y al menos uno fue trasladado a un hospital para ser atendido.
Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos, exigió que la violencia y la destrucción que tienen lugar en el Capitolio se detengan de inmediato.
“Cualquiera que esté involucrado debe respetar a los oficiales y salir inmediatamente del edificio”, escribió en Twitter el republicano. Además, Pence aseguró que los ataques al Capitolio no serán tolerados y se castigará a los responsables “con todo el peso de la ley”.
Según reportes, Mike Pence fue trasladado a un sitio seguro luego de que los manifestantes irrumpieron en el Capitolio.
El presidente Donald Trump tuiteó para pedir paz a los manifestantes que se manifiestan fuera del edificio del Capitolio. Reiteró que deben protestar sin violencia.
“Pido a todos en el Capitolio de los Estados Unidos que permanezcan en paz. ¡Sin violencia! Recuerden, nosotros somos el partido de la ley y el orden: respeten la ley”, tuiteó.
También lee: Trump pide repetir la elección en EU; presiona a Pence y a los congresistas para que no reconozcan triunfo de Biden
Medios estadounidenses reportaron que una mujer resultó herida de bala en el cuello y se desconoce su condición.
Aún no se tiene información oficial sobre el hecho.
La alcaldesa Muriel Bowser decretó un toque de queda en todo el Distrito de Columbia debido a los hechos ocurrido en el Capitolio. La medida comenzará a las 6 pm de este miércoles.
13:42 Trump pide a sus simpatizantes comportarse pacíficamente
Minutos después de criticar a Mike Pence, Trump pidió a sus simpatizantes, que habían ingresado al Capitolio, comportarse de forma pacífica y apoyar a las fuerzas del orden en se encuentran en el recinto.
“Ellos de verdad están del lado de nuestro país”, escribió en un tuit.
13:30 “Pence no tuvo el coraje de hacer lo que debía hacerse” ante resultados “fraudulentos”, responde Trump
El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó este miércoles a su vicemandatario Mike Pence, luego de que este declaró no tener autoridad para rechazar ante el Congreso los votos electorales que le dan la victoria a Joe Biden.
“Mike Pence no tuvo el coraje de hacer lo que debería haberse hecho para proteger nuestro país y nuestra Constitución”, declaró Trump en Twitter en respuesta a una carta de Pence enviada a legisladores en la que señalaba: “mi juramento de apoyar y defender la Constitución me impide asumir una autoridad unilateral para determinar qué votos electorales deben contar y cuáles no”.
De acuerdo con Trump, el vicepresidente debió haber dado a los estados “la oportunidad de certificar un conjunto de resultados corregidos, no los fraudulentos o inexactos que se les pidió que certificaran previamente” y añadió “¡Estados Unidos exige la verdad!”, continuando con sus acusaciones de un fraude electoral.
Momento después, la sesión conjunta fue forzada a entrar en un receso de emergencia ante el ingreso de partidarios de Trump al Capitolio, el edificio sede del Congreso federal en Washington.
Los manifestantes derribaron barricadas de metal al pie de los escalones del Capitolio; policías con equipo antidisturbios intentaron detenerlos.
Los congresistas recibieron indicaciones de permanecer en silencio, colocarse máscaras antigas y colocarse bajos sus sillas.
El Congreso de Estados Unidos informó la suspensión del conteo de votos del Colegio Electoral tras las protestas afuera del Capitolio y minutos después los legisladores fueron desalojados debido a que los inconformes lograron entrar al recinto.
Es la primera vez que una falla de seguridad así ocurre en la historia de Estados Unidos y el conteo debe ser suspendido.
Antes de las protestas, representantes y senadores discutían una objeción por los resultados en Arizona, estado que ganó Joe Biden.
Simpatizantes de Trump lograron entrar al Capitolio de Estados Unidos pese a que la policía antidisturbios estuvo en la entrada del inmueble para evitarlo.
Tras las protestas afuera del Capitolio, las Cámaras de Representantes y Senadores entraron en un receso. Debido a una “amenaza de seguridad externa”, nadie podrá entrar o salir del complejo del Capitolio, según una grabación.
Qué estaba ocurriendo en el Congreso antes de que ingresaran los manifestantes.
La sesión conjunta del Congreso de Estados Unido en el que los legisladores deben certificar la victoria del demócrata Joe Biden comenzó este miércoles en medio de nuevas acusaciones sin fundamento del mandatario Donald Trump sobre un fraude electoral.
La sesión, que comenzó al mediodía (tiempo del centro de México), suele ser un mero trámite para corroborar el resultado ya confirmado por el Colegio Electoral el pasado 14 diciembre, pero esta vez está previsto que decenas de legisladores aliados de Trump lancen un último y estéril desafío al resultado de la elección.
Ted Cruz y otros republicanos se oponen al conteo electoral de Arizona, el primer desafío en la sesión a la victoria de Biden
Un grupo de republicanos del Congreso, encabezados por el senador Ted Cruz de Texas, se opuso este miércoles a la victoria de Joe Biden en el Colegio Electoral en Arizona, presentando el primero de varios desafíos extraordinarios y forzando una discusión de dos horas en la Cámara de Representantes y el Senado sobre las falsas acusaciones de fraude electoral de Trump.
“Me levanto por mí y por 60 de mis colegas para objetar el conteo de las boletas electorales de Arizona”, dijo el representante Paul Gosar, republicano de Arizona. Su objeción fue recibida con un aplauso generalizado por parte de los republicanos reunidos en el piso de la Cámara de Representantes para la sesión conjunta.
El senador Ted Cruz, republicano por Texas, secunda la objeción a la certificación de la victoria de Biden en el Colegio Electoral de Arizona en las elecciones presidenciales durante una sesión conjunta de la Cámara y el Senado en Washington. Foto: AP
Las mayorías bipartidistas en cada cámara estaban preparadas para rechazar ese desafío y otros más, y formalizar la victoria de Biden. Pero la sesión maratónica promete ser un acto final de la presidencia de Trump, quien no estaba dispuesto a ceder el poder.
Al utilizar la sesión como un foro para tratar de revertir la elección, Trump y sus aliados aplican una estrategia que no ocurría desde el siglo XIX, cuando el Congreso negoció la presidencia.
La objeción a Arizona es la primera de al menos tres de las que se esperan durante la sesión del miércoles. Los republicanos también planean hacerlo con Georgia y Pennsylvania, estados clave que ganó Biden.
En una carta enviada a los legisladores el miércoles, el vicepresidente Mike Pence rechazó la petición de Donald Trump para que rechazara unilateralmente los votos del colegio electoral de los estados ganados por Biden durante la sesión conjunta del Congreso que preside esta tarde.
“Mi juramento de apoyar y defender la Constitución me limita a reclamar autoridad unilateral para determinar qué votos electorales deben contarse y cuáles no”, dijo Pence en la carta. “Mi función como presidente de la cámara es en gran parte ceremonial”.
Su carta circuló luego de que Trump le pidió repetidamente hoy durante un mitin en Washington que interviniera en el recuento de los resultados del Congreso.
“Mike Pence, espero que defiendas el bien de nuestra Constitución y el bien de nuestro país”, dijo Trump. “Y si no lo haces, voy a estar muy decepcionado de ti. Te lo diré ahora mismo, no estoy escuchando buenas historias”.
Te puede interesar: Pese a presión de Trump, Mike Pence admite que no tiene autoridad para cambiar resultado de las elecciones
La sesión conjunta del Congreso de Estados Unidos comenzó este miércoles con el vicepresidente Mike Pence presidiendo la sesión.
Los republicanos, impulsando las falsas afirmaciones de Trump de un fraude electoral generalizado, planean impugnar los resultados certificados de al menos tres estados: Arizona, Georgia y Pennsylvania.
Se espera que el debate y las votaciones sobre las objeciones duren hasta el jueves. El último esfuerzo, 14 días antes de la toma de posesión de Biden, está condenado al fracaso en la Cámara liderada por los demócratas y el Senado, liderado por el Partido Republicano.
Cientos de simpatizantes del presidente Donald Trump llegaron a las afueras del Capitolio en Washington para apoyar las afirmaciones infundadas del mandatario acerca de un fraude electoral, justo antes de que se lleve a cabo el conteo de votos electorales en el Congreso para confirmar el triunfo de Joe Biden en los comicios.
A unas cuantas cuadras de la Casa Blanca, los manifestantes — muchos de ellos sin mascarillas — se reunieron en la Plaza de la Libertad para rechazar el voto del Colegio Electoral.
“Sólo vine a apoyar al presidente”, dijo David Wideman, un bombero de 45 años que viajó desde Memphis, Tennessee.
Widem reconoció que estaba “confundido” por la serie de derrotas que sufrió el equipo legal del mandatario en su intento por revertir los resultados de las elecciones y no sabía cuales eran las opciones restantes de Trump.
“No estoy seguro de qué puede hacer a estas alturas, pero quiero escuchar lo que tenga que decir”, dijo Wideman.