Por: Mariana Aguilar de Garza
Macheteadas, baleadas, apuñaladas, golpeadas y atacadas sexualmente, así murieron en los últimos 140 días 57 mujeres en Oaxaca. En sus hogares, su ausencia duele, lástima y pega duro en el corazón, al ver a niñas y niños buscar por los rincones a su mamá.
¿Cómo le explicas a un bebé de tres años que a su madre la mataron?, pregunta entre el llanto la señora Lucía; unos minutos de silencio, respira profundo y limpia sus lágrimas con su blusa, vuelve a alzar la mirada, pero esta vez con enojo “no existe la justicia, porque no son sus familiares”.
Doña Lucia, al igual que en 57 hogares claman justicia por las mujeres asesinadas, esta cifra se suman a las 600 familias que
han perdido a una de sus integrantes en los últimos seis años, víctimas de feminicidio.
En un recuento que realiza la Asociación Civil “GES Mujer”, se documenta que este año han matado a una mujer cada tercer día, las cifras estremecedoras se concentran en la región del Istmo con 19 casos, Costa 14, Valles Centrales 10, Cañada cuatro muertas, tres en la Sierra Norte y otras tres en la Sierra Sur.
Entre las mujeres asesinadas se encuentran seis niñas menores de 18 años; la mayoría de las 57 víctimas fueron encontradas en sus casas, seis al interior de un vehículo, cinco en la vía pública y otras no especifican.
Ante este panorama, la señora Lucía alza la voz, no solo por su hija asesinada por su esposo en Pochutla, sino por todas, quienes por el hecho de ser mujer les han quitado la vida.
Suplicó con la voz entrecortada a las autoridades estatales, en este caso la fiscalía, no apilar las carpetas de investigación y resolver cada uno de los feminicidios, donde los agresores en su mayoría son parejas de las víctimas.