En lo que va del sexenio de Alejandro Murat (hasta diciembre pasado), han sido asesinadas 58 niñas y adolescentes menores de 18 años, según el recuento hemerográfico del Grupo de Estudios Sobre la Mujer “Rosario Castellanos”.
De ese feminicidio infantil debido a la relación de subordinación, del estado de indefensión, el 36 % fue en contra de niñas y el 64 % contra las adolescentes.
“Esos datos, más que estadísticas, representan vidas arrebatadas, indignación y dolor para las familias, una muestra de ineficiencia por parte de las instituciones encargadas de su protección”, estableció.
Asimismo, el 36 % de las niñas de 0 a 12 años fueron víctimas de violencia feminicida y el riesgo que enfrentan está en su círculo más cercano, como es el ámbito familiar.
En el caso de las adolescentes, GESMujer, recordó el caso de Azucena en Tuxtepec quien a sus 15 años fue víctima de lesiones degradantes, y entre ellos, la exhibición de su cuerpo.
Asimismo, señaló que el 69% del feminicidio infantil se concentró en las regiones de la Mixteca, la Costa, el Papaloapan y Valles Centrales
En una revisión de la base de datos del GESMujer se identificó que durante la actual administración, el feminicidio infantil ocurrió en un 21 por ciento en la Mixteca; 17 por ciento en la región del Papaloapan, al igual que en la región de la Costa con un 17 por ciento y Valles Centrales en un 14 por ciento.
Este sector concentró el 10 por ciento del total de feminicidios ocurridos en lo que va de la administración de Alejandro Murat, hasta diciembre pasado.
58 niñas y adolescentes han sido víctimas de la violencia feminicida infantil
5 de enero de 2022 Sin comentarios
Publicado en

Deja una respuesta