La soberbia y arrogancia de dirigentes en Oaxaca, así como operadores y aliados políticos, da sus primeros frutos de cara a la elección a gobernador.
*Reporta SSPO saldo blanco
Nere González
El partido morena perdió seis de los siete municipios donde se celebraron elecciones extraordinarias, mientras que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ganó cuatro concejalías del Istmo, el PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza obtuvieron el triunfo en Xoxocotlán y en Mitla la victoria fue para el PAN y Nueva Alianza.
Santa Cruz Xoxocotlán, San Pablo Villa de Mitla, Chahuites, Reforma de Pineda, Santiago Laollaga, Santa María Mixtequilla y Santa María Xadani, fueron los siete municipios donde se celebraron los comicios este domingo; en ninguno hubo incidencias que lamentar reportó la Secretaría de Seguridad Pública.
De los cinco municipios del Istmo de Tehuantepec, morena sólo ganó en Santiago Laollaga, donde un grupo reducido de pobladores intentó boicotear la elección con un bloqueo y posteriormente la quema de una patrulla municipal en la entrada de la población.
Pese a esta protesta y con seis horas de retraso la jornada electoral dio inicio y culminó sin mayores contratiempos, con un resultado de más de mil votos en favor del candidato de morena, Felipe Benítez Domínguez, contra cinco de su más cercana competidora, la candidata del PRI y el PAN, Viviana Espinosa quien tuvo 5 sufragios.
Mientras que en Chahuites, Reforma de Pineda, Santa María Mixtequilla y Santa María Xadani el triunfo fue para los candidatos del Partido Verde Ecologista de México.
En Santa Cruz Xoxocotlán, municipio de los Valles Centrales, la victoria la obtuvo el candidato de la coalición PAN, PRI, PRD y Nueva Alanza, Inocente “Chente” Castellanos Alejos, quien aventajó con más de tres mil votos a la candidata de morena, Tania López.
En San Pablo Villa de Mitla, el triunfo fue para el candidato del PAN y Nueva Alianza, Luis Armando Olivera, quien aventajó con más de dos mil votos a su más cercano competidor.