Representantes populares callaron ante explicación del funcionario.
El titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villareal no sólo mantuvo callados a los legisladores morenistas, durante su comparecencia, sino que además dio clases sobre el funcionamiento y objetivo del órgano.
Las y los legisladores, quienes pretendían cuestionarlo y manchar su imagen, no lo lograron toda vez que las preguntas fueron contestadas una a una por el funcionario estatal quien sin titubear fue claro y preciso.
A la escena no saltaron los legisladores morenistas beligerantes, por el contrario, muchos de ellos mostraron su respeto, tras ser inducidos a una catedra de lo qué es y no es el IEEPO, de lo que no se encarga y de lo que sí.
En las puertas del recinto, no arribó ninguna manifestación todo estaba y se realizó en calma; ni los diputados emanados de la Sección 22, hicieron ruido, por el contrario, evidenciaron su analfabetismo en el sector.
El funcionario dio a conocer que a partir del próximo 30 de agosto cuando inicie el ciclo escolar 2021-2022, un 25 por ciento de escuelas públicas y el 85 de escuelas privadas regresarán a clases semi presenciales.
El regreso a clases es de manera consensuada entre niños, padres de familia, profesores y autoridades, manifestó.
“Es muy importante tomar la opinión de los niños, ya que muchos de ellos han mostrado su miedo a regresar a clases ante la pandemia de Covid-19”, manifestó.
Expuso que en materia de servicios educativos la pandemia hizo que se cambiaran las formas de educar y las maneras de aprender, pero hoy tenemos el 100 por ciento de las boletas emitidas para 862 mil 147 estudiantes de educación básica y se han entregado el 91 por ciento de certificados correspondientes al ciclo escolar 2020-2021.
La nómina se encuentra federalizada desde el 2015, dijo Ángel Villareal ante el cuestionamiento de la venta de plazas al señalar que existen 15 denuncias de venta de plazas; entre ellos seis judicializados, nueve en trámite y tres detenidos.