ECONOMÍA

La inflación afecta al sector inmobiliario por el aumento de los precios de los materiales de construcción.

Diana Méndez

La Presidenta de Nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, Florencia Estrada Lázaro, manifestó que el sector inmobiliario no es ajeno a los efectos de la crisis derivado de la Covid-19, por lo que tras dos años de pandemia, se están retomando los proyectos que se quedaron parados, se está repuntando la vivienda media y que afortunadamente las instituciones como Infonavit y Fovissste están dando alternativas para la adquisición de viviendas y de terrenos.

Refirió que esta industria está siendo impactada por la situación económica que se vive en México derivado del aumento de la inflación, por el alza de los precios de los materiales de construcción, aunado a que el Gobierno Federal quitó los apoyos para la vivienda popular, sin embargo, dan batalla a estas circunstancias para ir avanzando.

Estrada Lázaro, comentó que en el panorama nacional, Oaxaca no representa mucho para el sector, ya que la aportación que tiene es muy poca, pese a contar con grandes destinos turísticos, lo anterior se da derivado a qué por los bloqueos, plantones y protestas, las personas no quieren invertir en el estado.

Dijo que la entidad por su ortografía es muy difícil para los accesos, por lo que también hacen falta más carreteras para tener un mejor desarrollo, puesto que el estado tiene mucho potencial para crecer.

Deja una respuesta