Nere González
En vísperas de la Guelaguetza, la capital oaxaqueña se ha convertido en epicentro de manifestaciones de grupos y organizaciones sociales quienes han amagado en que si el gobierno del estado, no les resuelve sus demandas, obstaculizarían la realización de las cuatro ediciones de los Lunes del Cerro.

La postura de «boicotear» la Guelaguetza se ha repetido en distintas voces, desde hace dos semanas en donde se ha visto una escalada de protestas, bajo el argumento de que el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa no ha dado respuesta a demandas de carácter social y de justicia.

Este miércoles, las y los capitalinos volvieron a sufrir ante las marcha y bloqueos que se registraron en diversos puntos de la ciudad y zonas conurbadas.
El primer cierre a la circulación se registró en Avenida Lázaro Cárdenas, por parte del Consejo Indígena Popular de Oaxaca «Ricardo Flores Magón» (CIPO-RFM), quienes se instalaron en los accesos al Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), sede de la Feria del Mezcal.

Más tarde, el Comité de Defensa Ciudadana y Asistencia Rural (Codeci-AR), cerró ambos carriles del Cerro del Fortín, al señalar que sino obtienen respuesta a sus exigencias para la asignación de recursos en proyectos productivos no habrá Guelaguetza.
Otra protesta se registró en Ciudad Administrativa por parte de ciudadanos de Tlalixtac de Cabrera, quienes piden dinero para la rehabilitación de una templo católico, y de no obtenerlo también amagan con manifestarse en el marco de la máxima fiesta de los oaxaqueños.

Asimismo otro grupo bajo las siglas de UBISORT tomó la caseta de peaje de Huitzo, pese a que este tipo de manifestación ya se encuentra tipificado como delito.
En tanto, comerciantes ambulantes realizaron marchas en el Centro Histórico, exigen diálogo con el Municipio de Oaxaca de Juárez.
Con esta lluvia de manifestaciones que se suman a la crisis sanitaria que atraviesa Oaxaca de Juárez por el cierre definitivo del basurero de Zaachila, se da la bienvenida a cientos de turistas que visitan la entidad.