CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD

«No me han querido recibir para señalarme personalmente las supuestas irregularidades», señala Marcos Fredy Hernández al negar acusaciones hechas por Martínez Neri

Nere González

El exdirector de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana del Municipio de Oaxaca de Juárez, Marcos Fredy Hernández López, señaló supuestas inconsistencias en el informe que brindó el edil Francisco Martínez Neri, quién apuntó que recibió en pésimas condiciones el cuartel y que se encontraron alteraciones en el manejo de recursos y equipamiento.

Mediante un documento, Hernández López escudriñó cada área que estuvo a su cargo y aseguró que el informe de entrega recepción se hizo con transparencia y apegada a derecho al actual director Raúl Ibarra, a quien acusó que no ha querido recibirlo personalmente para dar cuenta de las supuestas irregularidades.

Marcos Fredy señaló que es grave las acusaciones de que existen deficiencias en el rubro de armamento, «todo el armamento se encontraba debidamente resguardado en el depósito de armas y jamás se concentró al cuartel de la Policia Estatal».

Respecto a los vehículos, dijo que la Unidad Juridica con corte al 31 de diciembre del año 2021, entregó las carpetas de investigación correspondientes a las unidades de motor con status de robo, mismas unidades se encontraban aseguradas; por lo que el seguimiento de las actuaciones corresponden a esta área.

En el tema de encierros, Hernández López añadió que derivado del cambio del titular de la Subdirección de Vialidad, quien en la actualidad funge como concejal en la administración de Martínez Neri, y para deslindar todo tipo de responsabilidad, solicitó en su momento a la consejería jurídica que se interpusiera denuncia contra quien o quienes resultaran responsables del delito de robo, por ser el área con personalidad jurídica para comparecer ante la autoridad investigadora.

En lo que respecta a las cámaras de videovigilancia, el también actual director de la Policía Municipal de Santa Lucía del Camino, mencionó textualmente:

«La administración que presidió el Licenciado Oswaldo García Jarquín, recibió el Centro de Control y Comando (C2) deshabilitado y durante la administración 2019 2021 no existió recurso o partida presupuestal para rehabilitar el C2, anhelo que este año se apueste al uso de la tecnología».

Ante este panorama, Hernández López insistió en un documento de seis hojas que existen diversas anomalías en el informe del presidente municipal Francisco Martínez Neri, y lo más grave dijo es que lo dejan en un estado de indefensión al no querer recibirlo personalmente para aclarar los temas que según quedaron «pendientes».

Deja una respuesta