*La empresa pide mil 103 millones de pesos para abandonar los terrenos comunales de Coyotepec
*Acusan que se instaló en la población bajo engaños
Nere González
Ciudadanos, Autoridades municipales y de Bienes Comunales de San Bartolo Coyotepec, señalaron que no habrá tregua con la Distribuidora y Envasadora de Refrescos Gugar S.A de C.V, por lo que desde las cuatro de la mañana del próximo 5 de septiembre tomarán la planta refresquera.
Pablo Cruz Pacheco y Carlos Alberto Gómez presidente Municipal y de Bienes Comunales, respectivamente, informaron que a través de una asamblea comunitaria se decidió expulsar la empresa de la población, al señalar que no ha aportado ningún beneficio, por el contrario ha consumido el manto freático.
Acompañados por los pobladores, señalaron que desde hace 15 años se ha mantenido un litigio para recuperar sus predios que fueron ocupados bajo engaños por la Envasadora, quien supuestamente dijo que sólo fabricaría taparoscas.
Explicaron que tras comenzar con la recuperación de sus tierras, Gugar ha buscado la forma de comprar a los peritos que se han encargo de valuar la construcción que tiene en San Bartolo Coyotepec y en donde han determinado mediante engaños que cuenta con un valor de mil 103 millones de pesos, los cuales tendrían que pagar el municipio si es que busca que la empresa se retire del sitio.
Las autoridades de San Bartolo Coyotepec se dijeron burlados con esta situación, al señalar que si de montos de trata, la empresa les debe mucho más por todos los beneficios que ha obtenido a costa de su ecosistema, además de que no han aportado ningún tipo de ingreso a la población o que hayan colaborado con el desarrollo social de la comunidad, por el contrario tienen un adeudo de 11 millones de pesos.
Detallaron que van por un tercer avalúo por parte de un perito de la Fiscalía General de la República (FGR), a quien solicitaron actuar apegado a Derecho y no venderse como como lo han hecho los anteriores, para determinar el valor de la construcción que tiene Gugar en los predios de San Bartolo Coyotepec.
No obstante, mientras esta situación se esclarece, los pobladores señalaron que no habrá tregua con la empresa, y tomarán acciones a partir de este 5 de septiembre, toda vez que dijeron han sido una comunidad paciente, que siempre ha cuidado su ecosistema «no queremos nada, que esta empresa se vaya es todo, nosotros ya estamos sufriendo escasez de agua y se debe a que esta refresquera está captando todo».
Pudieron al gobernador Alejandro Murat Hinojosa, mantenerse al margen y no responder a los intereses de los empresarios de esta marca, al argumentar que en los últimos 15 años han recibido protección de las autoridades «San Bartolo ha sido generoso con los gobiernos, se han dado terrenos para la construcción de hospitales y lo único que queremos es que no se metan este problema y quieran defender los empresarios», señalaron.