CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD

Mientras AMLO propone un sendero turístico de Guelatao a Oaxaca, habitantes de Yeveloxi no cuentan con camino

  • Abuelitos son cargados en la espalda de sus familiares para salir de la comunidad
  • Pueblo vecino les cobra por usar la carretera

Nere González

Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso construir un sendero turístico ‘El camino de Juárez’ del municipio de San Pablo Guelatao a la ciudad de Oaxaca de Juárez, en la zona de Choapam, una comunidad sufre por no tener una vía para trasladarse a zonas urbanas o municipios cercanos.

Se trata de la población de San Jacinto Yaveloxi, donde abuelitos son cargados por sus familiares en la espalda para salir a recibir atención médica o ir a cobrar sus apoyos que otorga el gobierno federal.

A través de un video difundido en redes sociales se expuso la situación que viven los pobladores ante la falta de un camino, al relatar que para salir de la zona se camina una hora por una vereda, que en temporada de lluvia se vuelve un peligro o cruzar un puente colgante que ya se encuentra en mal estado.

A estas condiciones que sortean los habitantes de San Jacinto Yaveloxi
para llegar a la ciudad de Tuxtepec que es la zona relativamente más cerca al pueblo y realizar sus actividades o tomarlo como punto para transbordar, se suma la cuota que les fijó la comunidad vecina de Santa María Yahuivé por usar su carretera.

La comunidad de Yahuivé cuenta con una carretera con salida a la carretera federal Zacatepec-Oaxaca, pero para que sus vecinos puedan usarla tienen que pagar, bajo el argumento de su mantenimiento.

Ante esta situación, la población urgió ayuda de los gobiernos federal y estatal para que les construyan una brecha que pueda comunicarlos con las zonas urbanas.

«Nos gustaría que voltearan a ver lo que pasa realmente en estos pueblos de Oaxaca, que aún siguen careciendo de los servicios básicos para poder comunicarse», externaron.

San Jacinto Yaveloxi, pertenece al municipio de Santiago Choápam, está entre los límites de la Sierra Norte y la Cuenca del Papaloapan.

Deja una respuesta