Redacción
En el peregrinar de Ernestina Mijangos Amaya en la búsqueda de justicia por el asesinato de su hijo, ha encontrado un sistema judicial en Oaxaca viciado con irregularidades y posibles actos de corrupción que pasan por alto el sufrimiento de las víctimas y se escuden en la burocracia.
Ernestina Mijangos, madre de Raúl Santos Mijangos asesinado el 19 de febrero de 2015 durante un conflicto entre integrantes de la CTM ahora CATEM, presentó nuevamente una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) en contra del Juzgado Cuarto de lo Penal ante la desaparición de expedientes en el caso de su hijo.
La mujer señaló que ha sido todo un peregrinar su caso, primero al enfrentarse al sistema de justicia de Oaxaca y por confrontarse con integrantes de CTM o CATEM.
“Por no quedarme callada han ido a balear mi casa, me desaparecen los expedientes y las evidencias del crimen, ahora quieren que yo firme para que los detenidos por el asesinato de mi hijo salgan libre”, dijo
La mujer dijo estar cansada de los obstáculos que le ponen para resolver y dar sentencia al caso de su hijo Raúl, por lo que pidió la intervención del gobierno federal ante las múltiples irregularidades que presenta el sistema judicial de Oaxaca.
Los hechos y los involucrados
En enero de 2018, el reportero de policiaca del periodico Tiempo documentó que un juez Cuarto de lo Penal dictó auto de formal prisión en contra del secretario de Finanzas la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Marco Antonio Sánchez Cruz, y su pistolero Moisés Maday M.M., tras encontrar pruebas suficientes en su contra como probables responsables del delito de homicidio calificado con premeditación, ventaja y traición cometido en agravio de Raúl Santos Mijangos.
En ese entonces según lo escrito por el periodista, los detenidos escucharon con enfado la declaración de los testigos del crimen que obra en el expediente penal 90/2017, donde consta que el crimen se cometió el 21 de febrero de 2015 en las oficinas que ocupaban las instalaciones de la CTM en Santiaguito Etla.
El cadáver de la víctima fue descubierto el 16 de febrero de ese año, a las 07:20 horas, en el paraje La Mesa, de la colo nia Tierra y Libertad de Santiago Suchilqui tongo. El cuerpo presentaba 15 machetazos y tres impactos de arma de fuego.
Moisés Maday macheteó a la victima en varias ocasiones y le causó múltiples lesiones en el cuerpo, mientras que Marco Antonio le dio un balazo y otro de sus secuaces de un machetazo le mutiló el pulgar izquierdo u le disparo dos veces.
El exsecretario de Finanzas la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Marco Antonio Sánchez Cruz, quedó en libertad en 2021 tras no presentar las pruebas suficientes que acreditan su participación en el asesinato de cinco personas, incluyendo el de Raúl Santos.