Redacción
De acuerdo con el Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO), en la entidad existen más de 20 mil tiraderos a cielo abierto, lo que se traduce en una grave contaminación, al no tener la cultura de la separación de los residuos sólidos.
El representante de COAO, Nazario García, expuso con una demostración en el Zócalo capitalino la correcta separación de la basura, al tiempo de señalar que la crisis que viven 25 municipios de la Zona Metropolitana obliga a redoblar esfuerzos entre la sociedad civil y los gobiernos municipal y estatal para implementar acciones que encaminen a reducir los niveles de contaminación.
El ambientalista añadió que Oaxaca genera 242 mil 70 toneladas de basura al año, por lo que la proliferación de tiraderos a cielo abierto ha ido en aumento, pero lo más grave dijo que es que ninguno cuenta con un esquema de saneamiento que permita el buen manejo de los residuos sólidos.
En este contexto, Nazario García, lamentó que el Municipio de Oaxaca de Juárez no haya tenido como prioridad dentro de su Plan de Desarrollo Municipal atender la problemática de la basura, pese a que supieron del riesgo desde el mes de agosto de 2021.
Semáforo de Salud
El portavoz de COAO, invitó a la ciudadanía a conocer mediante un semáforo de salud, los tipos de residuos que se genera.
En el verde, apuntó que va todo lo que es orgánico, es decir, residuos de verdura, frutas, entre otros.
Mientras que en el amarillo está los PET, bolsas, cajas de medicina, en tanto, en el color rojo están todos los residuos de hospitales como jeringas y baterías.