Informativo 570
A cuatro días del desalojo del crucero del aeropuerto, Jaqueline López Almazán, quien liderea a CODEP, FUCAL, OPIDEO, COCISS, CODESA, PAIS y ACOP, señaló que se trató de un grupo de choque al servicio de la Secretaría General de Gobierno (Segego), y que es utilizado para realizar este tipo de actividades.

Dijo que quién contrató a los hombres, algunos de ellos armados fue el titular de la Segego, Francisco Javier García López, quien en contubernio con la Secretaría de Seguridad Pública, orquestaron el desalojo el pasado 14 de septiembre.
» Son grupos paramilitares que violaron nuestras garantías», dijo la mujer, tras pedir la intervención de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).

A este postura se sumaron la de otros líderes, quienes recordaron que el mismo método se usó el pasado 18 de febrero del año en curso, donde supuestamente pobladores desalojaron a un grupo de normalistas que bloqueaba el entronque a la autopista.
«Llegan en un autobús, se bajan armados y con palos comienzan a agredir», comentaron, al hacer énfasis que el único «delito» de las organizaciones sociales es lucha por la pobreza extrema.
La mayoría de líderes quienes el día del desalojo fueron los ausentes, mientras las personas que usaban para bloquear pagaba la factura, se han presentado solícitos ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), para pedir «justicia» por sus agremiados heridos.