Redacción
A 20 meses del inicio de su construcción, el proyecto «Rompeolas oeste en el puerto de Salina Cruz Oaxaca» se encuentra varado y con apenas el 20% del 50% de avance que debería presentar a la fecha.
La obra que se inició en abril del 2020, no solo se ha visto afectada por irregularidades desde sus inicios por la adjudicación directa, también por paros de pescadores, ostioneros, productores de sal y transportistas que lograron participar con el acarreo de materiales.
De acuerdo con un diario de circulación nacional, el rompeolas oeste fue adjudicado de manera directa por la Administración Portuaria Integral de Salina Cruz (Apisal) a las compañías Infraestructura Marítima y Portuaria y GAMI Ingeniería e Instalaciones, toda vez que no consideró a las 59 empresas que concursaron.
Desde entonces, la obra que se suponía se concluirá en tiempo y forma ha presentado diversos problemas por desiciones erróneas y falta de acuerdos.
El representante de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados se México (Catem), Noé Pérez Urquidi, organización que ganó permiso para el acarreo de materiales de este proyecto, detalló que apenas llevan un avance del 20% cuando a la fecha debería presentar por lo menos el 50%.
Luego de que la obra dio inicio se presentaron protestas que derivaron en la suspención en julio, las cuales se prolongaron por el resto de 2020.
Mientras que el Gobierno del Estado autorizó pagos por 3.5 millones, de los cuales 1 millón 250 mil a 500 pescadores, 250 mil a 100 ostioneros y 2 millones de pesos a productores de sal, quienes argumentaron pérdidas económica a consecuencia de la obra.
Pero el problema no radicó ahí nada más, explicó Noé Pérez Urquidi sino en las decisiones erróneas de Apisal al obviar sugerencias de extraer el material pétreo del Rincón Bamba y optaron por el banco de piedra del ejido Salina Cruz, por lo que a partir de la primera semana de enero de este año se suspendió el suministro de material pétreo por la mala calidad de éste.
Ahora la obra se encuentra nuevamente varada porque apesar de que anunció la compra de 2 millones de toneladas de roca para terminar la obra, los dirigentes de las organizaciones sindicales CTM, Catem y CIT piden participación por igual y un incremento en la tarifa de 300 pedos por tonelada y pago de 1 millón 200 mil a dueños de 200 camiones volteos.
El rompeolas oeste de Salían Cruz tiene una estimación de inversiones de 4 mil 147 millones de pesos, de los cuales el 71%, es decir 2 mil 244 millones serán absorbidos por el acarreo de materiales.
Así, la obra proyectada para concluirse en diciembre de 2022, cuya operación estará a cargo de la Marina Armada de México, de acuerdo con declaraciones del presidente, Andrés Manuel López Obrador, en una de sus visitas al puerto de Salina Cruz, no tiene para cuándo concluir.