CONGRESO

Con modificaciones, Congreso del Estado aprueba un presupuesto de más de 83 mmdp.

*Destina 8 mdp para elecciones extraordinarias

*Hospital de la Niñez ejercerá para este 2022 más de 77 millones de pesos*

Con 36 votos a favor, integrantes de la LXV Legislatura Local aprobaron el paquete fiscal 2022: que contempla la ley de ingresos y egresos, por un monto superior a los 83 mil 808 millones de pesos. Esto tras casi 30 días de cabildeo entre el gobierno del estado y el Congreso local.

En este sentido, las y los diputados rechazaron la solicitud de una nueva deuda de mil 534 millones de pesos al considerar que no representa un tema prioritario.

Durante la aprobación del paquete fiscal, en primer termino se dio entrada a los dictámenes las Comisión Permanente de Hacienda y Presupuesto y después de la de Presupuesto y Programación-
El diputado Sergio López Sánchez, presidente de la última comisión citada destacó que hubo una serie de modificaciones al documento enviado por el titular del Poder Ejecutivo.

El pastó público se reorientó priorizando el desarrollo social, incrementándose el gasto en inversión con el objetivo de fortalecer el gasto, la infraestructura social, mayor atención a la salud, educación, el cuidado de los bosques, el fortalecimiento de la cultura física y deporte, la atención a los artesanos, la protección de los derechos humanos, garantizar los derechos político electorales de los ciudadanos.

Se determinó asignaciones espaciales por mil millones de pesos, que irán a la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) que inicialmente tenía un presupuesto de nueve millones 263 mil pesos se le etiquetaron 14 millones de pesos para combatir incendios.

Además, el presupuesto para el Hospital de la Niñez Oaxaqueña será de 77 millones 999 mil 856 pesos, con 33 centavos, para medicamentos, insumos y materiales médicos y de laboratorio-
Para fortalecer el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicano se adicionaron al presupuesto 45 millones de pesos más.

Se le asignó la cantidad de 68 millones de pesos para la educación media superior y superior.Con el objetivo de atender y disminuir los altos índices de violencia contra la mujer, se adicionó 25 millones de pesos a la propuesta hecha por el Poder Ejecutivo.

Mientras que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) recibirá ocho millones de pesos más para la realización de elecciones extraordinarias.

En tanto al Fondo General de Participaciones Municipales se le autorizó un incremento de 210 millones de pesos adicionales. Este recurso será ejercido conforme a lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado.

El diputado expuso que las dependencias deberán reducir en un 20 por ciento las partidas presupuestarias para rentas, teléfonos, internet, redes y procesamiento de información.

Deja una respuesta